Alcaudete imaginado

jueves, 11 de junio de 2009

Miedo


El tiempo pasa, aunque no seamos conscientes de ello. No nos damos cuenta cómo los años van dejando su huella en nosotros y en las personas que tenemos muy próximas, hasta que un día algo, un suceso imprevisto, hace que te fijes y entonces descubres, por ejemplo, que tus padres ya son unos ancianos y lo peor de todo es que no estás preparada para ello.

Anoche sentí miedo, un miedo espeso que se alojó en mi garganta, ahogando mi voz, mientras trataba de comprender las palabras que pronunciaba el médico, infarto de miocardio. El miedo a perder lo que siempre ha estado ahí, el origen de mi existencia: mi madre.

No podía creerlo, no quería aceptarlo. Por un momento imaginé como sería la vida sin ella, sin verla, sin oírla y sentí pavor, no estoy preparada para su ausencia, aún no.

Por suerte, hoy ya está fuera de peligro y yo en casa descansado de la noche de sobresaltos, insomnio y temor, mi hermana ha tomado el relevo, volvemos a tener esperanza.


14 comentarios:

  1. Felisa, deseo que pase rapido el susto y vuelvan a la vida normal.
    Un fuerte abrazo y animo!!

    ResponderEliminar
  2. Felisa: ánimo, mujer. Lo importante es que ha sido sólo un susto.

    Te mando una gran abrazo

    ResponderEliminar
  3. Ánimo, Felisa, que se vaya cuanto antes el susto y a continuar alejándose del miedo; hemos de defendernos de él aunque sea a mordiscos.
    Bikiños y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  4. A veces la vida se comporta como una madre y nos prepara para el insoportable dolor de lo inevitable... como muy bien dices, un suceso imprevisto nos puede arrancar de un solo zarpazo, de la placided inmutable con la que en ocasiones se parece adornar la existencia.

    Es estupendo que tan solo haya sido un susto y que las aguas vuelvan a su manso cauce.

    Un bsín.

    ResponderEliminar
  5. Entiendo tu miedo, porque también lo vivo, y es real que los hijos somos egoístas con nuestros padres, no queremos dejarlos ir. Espero que tu madre este bien, por que perderlos es muy duro, besos.

    ResponderEliminar
  6. Un gran abrazo sin miedo,
    con la inmensa alegría de saber
    que tu madre se ha recuperado, que ha sido un gran susto pero solo eso,
    Ramón

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias por vuestros comentarios, Marian, Susana,XoseAntón,Ave, JR y Ramón. Estos últimos días están siendo especialmente duros para mí, dos personas muy queridas están sufriendo y yo sufro por ellas. Por favor, que se pare esta racha, con razón dicen que las desgracias nunca vienen solas, frase manida pero cierta, así lo estoy comprobando.

    Un abrazo amig@s

    ResponderEliminar
  8. Felisa, ánimos, que no venza el miedo, un miedo comprensible, pero que nos impide respirar, reaccionar.
    Ahora tranquila, tu madre está recuperándose y la acompañaís con vuestro cariño.

    Besos y abrazos, natalí

    ResponderEliminar
  9. Un abrazo, Felisa, de esperanza y fortaleza. Necesitamos las dos.

    ResponderEliminar
  10. Yo perdí a mi madre muy joven ella y, lo que es peor, yo también.
    Todavía no lo he superado porque, enseguida se fue mi padre. Mi orfandad todavía grita. Pero he seguido viviendo y disfrutando de lo poco o mucho que puedes arañar a la vida.
    Deseo que la tengas mucho tiempo. Todo.
    Bicos.

    ResponderEliminar
  11. Forma parte de la vida, y con temor lo aceptamos, generación tras generación.

    Ánimo. Un beso,

    ResponderEliminar
  12. Lo importante es que está fuera de peligro. Ahora toca que te relajes y no tengas miedo.
    Muchos ánimos y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar