Alcaudete imaginado

viernes, 20 de noviembre de 2009

Hacerse el muerto


Esto de estar con gripe tiene sus inconvenientes, esta tarde me he perdido un taller de escritura que se celebra en mi pueblo. No es cuestión de ir repartiendo virus a diestro y siniestro, así que aquí estoy, en casita, repasando mi novela, organizando archivos en el ordenador... Por cierto, me encontré por ahí perdido este microrrelato, a ver que os parece.

HACERSE EL MUERTO

Me gusta hacerme el muerto. Cruzar los brazos sobre el pecho y poner una pierna sobre otra, quedarme quieto, inmóvil. Acompasar los latidos de mi corazón a una respiración lenta y tenue. Imagino lo que harían los dos si me descubrieran en este preciso instante, cesarían en la pelea, en los gritos. Me mirarían atónitos y pensarían, ya está, se ha muerto el viejo. Ella dejaría escapar una lágrima hipócrita, él me acercaría un espejo a la boca para asegurarse de que mis pulmones ya no respiran, mi sobrino siempre ha sido muy práctico. Después organizarían el entierro, el más barato, un ataúd de pino y una corona de margaritas blancas, he visto la oferta en la funeraria. Me gusta pasarme por allí de vez en cuando y mirar el precio de los funerales de saldo. Pero lo que más me gusta, con lo que más disfruto, es cuando imagino sus caras de comadrejas leyendo el testamento, no saben que he cambiado el que firmé delante de ellos, donde les cedía todos mis bienes a cambio de que me cuidaran el resto de mi vida. De eso hace más de veinte años y todavía, a pesar de mi postura, no me he muerto…, ni tengo intención de hacerlo.

18 comentarios:

  1. Siempre hay gente que nos recordará positivamente... pero no mucha, no es cuestión de hacerse ilusiones.
    Un abrazo, un gusto leerte.

    ResponderEliminar
  2. Qué bueno, qué fuerte y lamentablemente, qué realista.

    ResponderEliminar
  3. Muy bien escrito y muy claro, tanto para los que lo leemos como para los herederos. Paso a visitarte aunque sea de tarde en tarde, que te mejores de la gripe.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. jajajaa, Que astuto.

    Muy bueno el micro, Felisa. En cuanto a la foto... ¿Habrá tarifa plana en ataúdes? ;)

    ResponderEliminar
  5. Bueno, es cuestión de tener paciencia,hay que pasarla y ya está. Divertido tu relato. Más de una vez lo habremos pensado más de uno a ver que dicen de nosotros.
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Jeje. Muy ácido. ¡Me gusta!

    Feliz finde, Felisa, y cuídate mucho.

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Espero que ya te encuentres mejor.

    Besos.. con cariño, Pais magico.

    ResponderEliminar
  8. Pues el micro me gusta, y bastante. Es muy... español, je,je.. con los tiempos que corren no me extraña esa postura del viejo.
    Un placer, Felisa.

    ResponderEliminar
  9. Muy bueno tu relato.
    Jocosa historia muy cerca de la realidad.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. "A la muerte llegamos todos vivos"
    antiguo dicho andorrano. Ese viejo, desde luego y mirandola de frente, sigue viviendo (que se preparen los cuervos)
    Cuídate la gripe, besitos.

    ResponderEliminar
  11. Muy, muy bueno, Felisa. Un micro redondo. Felicidades.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Hola Felisa
    El relato muy bueno, pero me ha dejado un mal cuerpo que no sé como explicarlo, me ha parecido tan real que me ha puesto los pelos de punta pensando que de verdad hay gente así.
    Que triste la vida del viejo que no se siente querido
    Un beso de Mar

    ResponderEliminar
  13. Gracias por vuestros comentarios, ya voy superando la gripe, como dice el refrán "bicho malo nunca muere".

    Besos

    ResponderEliminar
  14. Muy bueno el relato, Felisa.
    Me ha inspirado para escribir algo... Gracias.
    Oye, que te mejores de la gripe. Mientras, aprovecha y escribe.
    Besillos lejanos (por si las moscas, jaja).

    ResponderEliminar
  15. Jaja, me gusta esa mala leche tan merecida por parte de los "herederos".
    Un beso.

    ResponderEliminar