Hace unos meses me presenté a al concurso municipal Jose Enrique Vallejo de Vicente que tiene como finalidad promover las actividades culturales y educativas en Alcaudete. Mi proyecto, Escribe tus sueños, resultó seleccionado, ahora me queda lo más complicado, ponerlo en marcha. Se trata de realizar talleres de escritura en los distintos colegios de la localidad, en colaboración con las AMPAS. Ya he contactado con el centro en el que estudian mis hijos, he pasado unas fichas de inscripción y estoy esperando a ver cuantos niños y niñas se apuntan.
El dinero de las subvención, 300 euros, quiero dedicarlo a comprar libros para los niños que se inscriban en los talleres, Edimáter, la editorial que publicará mi próxima novela, está dispuesta a colaborar en el proyecto y me hará un descuento en los libros que adquiera, de esta forma poder estirar un poco más el presupuesto.
Ahora sólo queda que los niños se interesen por esta iniciativa y que yo sea capaz de motivarlos y engancharlos a la escritura y la lectura.
PROYECTO DE ACTIVIDADES
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
“ESCRIBE TUS SUEÑOS”
(Proyecto subvencionado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcaudete. Concurso Jose E. Vallejo de Vicente)
OBJETIVO: Despertar en los niños/as el interés por la escritura como forma de animación a la lectura, mediante el uso de técnicas que estimulen y alimenten su creatividad.
DESTINATARIOS: Alumnos de 4º, 5º, y 6º de Primaria de colegios alcaudetenses.
Nº ALUMNOS: Máximo 20 por taller.
DURACIÓN: 4 Sesiones de 1 hora, en horario extraescolar a convenir con las AMPAS y la dirección de los colegios.
METODOLOGÍA: La metodología será participativa y estimuladora de la creatividad de los niños/as. Se utilizarán técnicas divertidas que despierten el interés y faciliten la participación de los chicos/as. Se trata de que pierdan el miedo a expresarse en público y que aprecien los beneficios que comporta la lectura.
6 comentarios:
Una idea excelente, Felisa. Enhorabuena y muchísima suerte con tu proyecto.
Enhorabuena, Felisa. Me parece una propuesta fantástica por lo cultural y por lo necesaria, máxime en los tiempos que estamos en donde a la cultura y a la educación le hacen falta todos los apoyos posibles. Los chavales son el futuro, ayudémosles.
Un abrazo.
Felicidades, Felisa, es un proyecto muy bonito, y seguro que consigues que los más jóvenes se aficionen a leer y a escribir. Un taller de escritura para colegios es algo que tengo pensado desde hace tiempo pero por aquí no hay subveciones para estas iniciativas, una pena.
Espero que te vaya muy bien.
Un abrazo.
Enhorabuena por la iniciativa. Mucha suerte con el proyecto.
Me hubiera gustado ser niño y además vivir allí para que me enseñes. ¡Cómo te envidio! pero sanamente.. muchísima suerte en tus proyectos.
EL AUTOCONOCIMIENTO EN CLASE, UN CAMINO PARA RECUPERAR LA CREATIVIDAD-TEDXCARTAGENA
Ken Robinson hizo el que muchos consideramos mejor diagnóstico de los problemas educativos; a diferencia de otros expertos que se dedicaban a analizar los problemas uno por uno, Ken hizo una síntesis, encontró el tronco común que daba origen a todo el ramaje: “la escuelas matan la creatividad”
El reto está claro, hay que encontrar un camino en el que la creatividad no sólo no se mate, sino que se incentive en nuestras escuelas. Mi propuesta, “educar empoderando”, es una nueva mirada que planteo a los maestros y educadores en general, basada en el autoconocimiento y en los Nuevos Paradigmas del Conocimiento. Os invito a escucharla en el siguiente vídeo, que fue posible gracias a unas personas que, desde el amor a la educación, han abierto su corazón y su mente a nuevas miradas, ellos hicieron posible el primer encuentro TEDXCARTAGENA, desde aquí mi agradecimiento por hacer de altavoz de mi trabajo, que es también mi sueño. Finalmente, quiero honrar el trabajo de Ken Robinson que tanta luz ha dado a mi camino y que por cierto también intervino en un mítico TED, que nos ayudó a muchos a mirar en la dirección que hace todo más sencillo.
Link al vídeo del TEDXCARTAGENA:
http://www.youtube.com/watch?v=AETXSZOHP-c&feature=share
Publicar un comentario